España avanza hacia la tipificación de la “violencia vicaria” como delito específico
El Gobierno español ha dado un paso significativo en la lucha contra la violencia de género con la presentación de un proyecto de ley que tipifica la “violencia vicaria” como delito autónomo en el Código Penal. Esta reforma, aprobada en Consejo de Ministros a finales de septiembre de 2025, busca reconocer legalmente la violencia ejercida sobre hijos, familiares o personas cercanas con el objetivo de causar daño psicológico a la víctima principal.
Hasta ahora, estos comportamientos se juzgaban de forma indirecta dentro de otros tipos penales —como lesiones, homicidio o maltrato familiar—, lo que dificultaba el reconocimiento pleno del daño emocional y social que generan. Con esta iniciativa, el legislador pretende dar visibilidad a una forma de violencia especialmente cruel y compleja de acreditar, que en los últimos años ha tenido una fuerte repercusión mediática y judicial.
El texto legal define la violencia vicaria como “toda conducta de violencia física o psicológica ejercida sobre personas vinculadas afectivamente a la víctima principal, con el propósito de menoscabar su integridad emocional o psicológica”. Las penas previstas podrían oscilar entre uno y diez años de prisión, en función de la gravedad y el resultado del acto cometido.
Repercusiones jurídicas y sociales
Desde ASINTER Abogados, consideramos que esta reforma representa un avance relevante en la protección integral de las víctimas de violencia de género, ya que reconoce una realidad que durante años ha quedado invisibilizada. Además, supondrá un cambio en la práctica judicial, especialmente en los ámbitos de derecho penal y de familia, donde será necesario ajustar estrategias procesales y probatorias.
La tipificación de la violencia vicaria también exigirá una mayor coordinación entre juzgados, servicios sociales y equipos psicosociales, así como formación específica para operadores jurídicos y fuerzas de seguridad.
Un paso más en la protección de las personas vulnerables
Con esta medida, España se suma a otros países europeos que han reconocido de forma expresa la violencia vicaria dentro de sus ordenamientos. En ASINTER Abogados, seguimos de cerca esta evolución normativa para ofrecer a nuestros clientes la mejor defensa y asesoramiento en casos de violencia familiar o de género, reafirmando nuestro compromiso con la protección de los derechos de las personas más vulnerables.

